by Laura Mas Reyes 4b
Un Reality Show es un tipo de programa en el cual sus productores le dan a personas más o menos comúnes la posibilidad de mostrar sus vergüenzas a millones de telespectadores, satisfacer su ego, y tal vez cobrar algún dinero en compensación. Para ello, las victimas sujetos experimentales participantes, deben permanecer en un espacio más o menos limitado (de preferencia cerrado) y dejar que los filmen hasta cuando van al baño, y si resulta posible, hasta cuando hacen el coito o se culean. Todo esto se hace en pro del sano entretenimiento familiar y de la conservación de los valores cristianos (pese a las maliciosas insinuaciones de ansias de dominación mundial atribuidas a sus productores).
Los reality shows son programas de telerrealidad, o lo que es lo mismo: episodios televisivos en lo que se graba lo que le ocurre a personas reales, no a personajes ficticios interpretados por actores. Pueden ser retransmisiones permitidas por uno o varios sujetos protagonistas, grabaciones a través de cámara oculta o concursosen los que los participantes compiten por un premio.
Los realities forman un género en televisión con igual número de seguidores que de detractores. Para muchos, son programas muy completos, que combinan aspectos lúdicos -reales y ficticios- con otros de tipo informativo y educativo; el ‘género total’ lo llaman. Para otros, un reality show no es más que un espectáculo inmoral, basado en el morbo y con lamentables consecuencias para quienes se prestan a participar.
Los primeros realities surgieron en EEUU, en formatos de humor que utilizaban cámaras escondidas. Después, en los años 50, comenzaron a televisarse con éxito concursos como‘Miss América’, y fue ya en los años 70 cuando el género se hizo mayor con ‘An American Family’, un programa en el cual la cámara seguía semanalmente la vida de una familia.
Actualmente, hay títulos de telerrealidad en todo el mundo y de todo tipo: supervivencia, encierro, academias artísticas (cante, baile,…), relaciones sentimentales, estrategia, modelaje, mejora de la salud, etc. Muy populares en España son ‘Gran Hermano’ y ‘Operación Triunfo’, entre otros. MTV también ha patrocinado diversos realities, del comportamiento de diversos jóvenes en diversos países, y te muestra como se comportan esa selección de jóvenes según la zona donde viven durante el verano, mientras conviven todos juntos en una casa y por la noche salen de fiesta.
Este tipo de programas a mi me entretienen, según cuales. Y opino que por mucho que veas esos programas no te daña la mente, al revés, no por ver la reacción de ese tipo de personas reaccionaré de la misma forma. No es un programa educativo, por eso en ningún momento te recomiendan aprender de ello. No todas las acciones que realicen están bien, y en muchos casos te ayuda a ver y a diferenciar entre el bien y el mal.

